Pueblos

Ziortza-Bolibar
Patrimonio artístico
El municipio tiene dos partes importantes, el núcleo urbano y el monasterio de Ziortza.
En el núcleo urbano encontramos la iglesia, el frontón, el museo y la vida y costumbres de sus gentes. Simón Bolivar tiene especial importancia en el municipio. Simón el viejo emigró a las Américas en busca de fortuna. El hijo del caserío Errementarikua no sabía que uno de sus ascendientes llevaría el nombre de Bolivar por toda América. Desde entonces hay una relación estrecha entre Sudamérica y Ziortza-Bolibar. El museo consta de dos plantas, la primera explica el modo de vida y patrimonio de la Edad Media y la segunda enseña la figura de Simón Bolivar.
El monasterio de Ziortza-Bolibar es del siglo X. En el año 968 los feligreses que estaban en la iglesia de Santa Lucía observaron cómo un águila cogía un cráneo del cementerio y lo depositaba donde hoy en día se sitúa la zona religiosa. Tomaron esto como una señal, y decidieron edificar allí la colegiata. Desde entonces, el águila con el cráneo en sus garras ocupa el escudo del municipio. Era la única colegiata de Bizkaia, hoy en día transformada en monasterio.
En 1380 se reedificó y se añadieron más edificaciones y tras el fuego del año 1954 se volvió a retocar toda la fachada del monasterio.
Zona para relax: Colegiata de Cenarruza
La Colegiata de Cenarruza es un sitio tranquilo y espiritual. Allí se pueden dar pequeños paseos disfrutando del silencio, encontrando la paz y con la posibilidad de pasar algunos días en el centro, muchos aprovechan una escapadita a este centro para salir de su día a día y fortalecer el conocimiento interno.











