Pueblos

Munitibar- Arbatzegi- Gerrikaitz

Munitibar- Arbatzegi- Gerrikaitz

Un lugar histórico con huellas de guerra, famoso por su iglesia bombardeada y ermitas. Ofrece un centro de energías renovables y senderismo en el monte Oiz.

Situado en el cruce de carreteras entre Markina-Xemein, Durango, Lekeitio, Gernika y Bilbao se divide en dos núcleos antiguamente correspondientes a 2 municipios, que antes tenían sus disputas, y se reunían en el puente Zubialde para resolverlas. Durante el año 1882, los municipios estaban derrotados por las deudas creadas por las guerras, y empezaron a preocuparse por los niños y su educación, ya que no podían llegar a pagar a los profesores. Tales apuros hicieron que los dos municipios, Gerrikaitz y Arbatzegi, empezaran a hablar y terminaran con su integración en un único municipio.

Las guerras han dejado más huellas en este pequeño municipio. Durante la Guerra Civil, el 25 de abril de 1937 exactamente, fue bombardeado por aviones alcanzando la parroquia de San Vicente. Una bomba rompió el campanario, la siguiente cayó sobre el tejado y un obús lanzado contra los nacionales dio en la pared sur rompiendo el altar y otro rompió el pórtico.

Además de esta iglesia hay más ermitas en Munitibar, la ermita de San Cristobal está en el monte Oiz a 791 metros sobre el nivel del mar. San Cristobal cura las dolencias de oído. En este monte se sitúan varios molinos, generadores de electricidad.

Zona para relax: Bengola

A las faldas del monte Oiz está Bengola, Centro de Energías renovables, en uno de los dos extremos del sendero Lea. Es un centro sobre la interpretación de las energías renovables, construido en un molino antiguo y con una amplia zona de esparcimiento.

Web del Ayuntamiento de Munitibar