Pueblos

Berriatua

Berriatua

Descubre cuevas con historia humana antigua, una iglesia del siglo XII, y una ermita del siglo XVI con un pozo milagroso que cura enfermedades de la piel.

Historia

Atxurra, Armiña, Lamiña II y Goikolau son las cuevas donde comienza la historia con los primeros indicios del ser humano en la zona. Además, en la cueva de Goikolau se encontró un collar del paleolítico, del año 2000 AC y está expuesto en el Museo Arqueológico de Bilbao.

Los primeros escritos sobre el municipio son del siglo XII y corresponden a la parroquia de San Pedro. Hay referendias del año 1498, con referencias sobre el derecho concedido a favor del señor de Aranzibia en el patronato de la iglesia.

Hoy en día el municipio se encuentra organizado en dos áreas, la zona central que está ubicada en el entorno de la iglesia y las zonas altas donde se ubican los barrios de Miloi, Asterrika y Magdalena.

Zona para relax: Ermita de Magdalena

Es una ermita del siglo XVI. Se cree que está edificado sobre otro edificio más antiguo, por la imagen de un hombre de la época románica que podemos observar en la fachada norte. En este barrio se ubica la cruz de Madalena y a unos 150 metros nos encontramos con un pozo conocido como «Sarnapotzu». Se dice que sana la piel enferma. Si colocamos sobre la misma un pañuelo mojado en el pozo y posteriormente lo colgamos en una rama de la zona, este agua hace milagros.

Web del Ayuntamiento de Berriatua