Pueblos

Aulesti
Aunque hoy en día el nombre oficial sea Aulesti, en épocas de la creación de la anteiglesia se llamaba Murelaga. Aulesti era el nombre de la calle circulante a la iglesia, conocida como puebla, y así se le dio ese nombre. Está compuesta por siete barrios y cada una de ellas tiene una ermita de la Edad Media.
La plaza se sitúa en el medio del pueblo, al lado de la carretera, donde se ubica la iglesia. Está compuesta por 6 grandes pilaren hechas con piedra caliza del monte Oiz y tiene 5 campanas. A una de ellas se le llama la campana de Belén y es del año 1626. Esta campana se tocaba en días de tempestad, al hacer los conjuros. Además, tenía una labor: si alguna mujer se encontraba de parto, se tocaba la campana para que esos duros momentos las pasara bien y que el vástago viniera bien de salud.
Zona para relax: El parque del río
Si vamos por el camino que llega al barrio Urriola, junto al frontón, llegaremos a un parque a la orilla del rio Lea. Aprovechando el paso del Lea, la presa se ha convertido en una zona ideal para el baño, tomar el sol, jugar al futbol, disfrutar del merendero… Ideal para disfrutarlo en familia.











