Pueblos

Gizaburuaga
Mitología – Arqueología
Se dice que su anterior nombre fue «Ibai Baso» «río y bosque» el cual define correctamente dos de los elementos más característicos de la zona, agua y piedra. Estos elementos tienen una gran importancia en este pequeño municipio donde su historia está ligada a ferrerías, molinos, presas y puentes.
Gizaburuaga es símbolo de entornos prehistóricos de Bizkaia, en sus cuevas hay asentamientos prehistóricos, mitología e historia.
Actualmente no hay ferrerías, pero se observan elementos característicos del pasado a lo largo del río. El más importante de todos ellos es Bengolea. En el siglo XVII era la ferrería más importante de Bizkaia diseñado por Pedro Bernardo Villareal de Berriz, icono de la aplicación práctica de la ciencia moderna.
En esta misma zona se ubica la ermita de Oibar y la cueva con el mismo nombre. Hoy en día, el barrio es conocido también por la zona industrial de Okamika, creado por los municipios del valle.
Zona para relax: Errota-Zahar
Es el lugar donde antes se ubicaba el molino, hoy en día conocido como «Errotazar», aunque no hay muchas señales del mismo. Es una zona donde relajarse, observar el río y la antigua presa, hoy en día sumergida. En el panel se puede aprender el funcionamiento del molino y su historia.











