GR123 Vuelta a Bizkaia por Artibai

Ondarroa

Ondarroa

Descubre una villa medieval con iglesias ornamentadas, puentes históricos y un santuario con vistas al mar. Disfruta de la tranquilidad, la historia y la cul...

Pesca

La villa se creó en 1327, tomando como base un pueblo afincado de marineros y pescadores. En la Edad Media era una ciudad amurallada con cinco puertas: Goikokale, Kalehandi, Zubi Zahar o puente viejo, Iparkale y Hareatza (de la playa).

La iglesia de Andra Mari es del gótico tardío, construido en 1480 y es la iglesia más ornamentada por el exterior de Bizkaia. Sus fachadas están decoradas con formas de plantas y animales, allí se divisan los llamados «kortxeleko mamuak», doce imágenes que ilustran las diferentes clases sociales de la Edad Media. Situadas de izquierda a derecha, representan al rey, al pífano, al rabelero, a dos peregrinos, dos soldados, a la nodriza, a la reina, al monje, al criado y al caballero.

Si rodeamos la iglesia por el pórtico, nos encontramos con unas vistas preciosas sobre el río Artibai, el puerto deportivo, el puente viejo – Zubi Zahar, la vieja cofradía, el puente nuevo…

Los puentes que cruzan el río Artibai tienen una especial importancia en Ondarroa. Zubi Zaharra es uno de los sitios más emblemáticos, en 1330 era un puente levadizo de madera, y en 1795 se construyó la actual de piedra. A continuación, está la vieja cofradía creada en el siglo XIV y que actualmente acoge la oficina de turismo y seguido la plaza de abastos al cual se acercan algunos baserritarras para vender sus propios productos.

Otro puente emblemático es el conocido como Plaiko zubia, porque conduce a la playa de Arrigorri. Este puente es giratorio y está cerca del puente de Santiago Calatrava, inaugurado en 1994, el primer puente construido en Euskadi por este conocido arquitecto.

Zona para relax: Santuario de Antigua

En este santuario está la virgen de la Antigua cuidando de los marineros y pescadores, decían que las campanas del santuario sanan las enfermedades de la mente.

Este sitio es el origen de muchas historias, pero es cierto que entre el santuario y el caserío se apodera la tranquilidad con una espectacular vista de Saturraran, las playas, la costa guipuzcoana y el mar cantábrico frente a frente.

Todos los sábados hay misa a las doce y los días de su festividad las campanas suenan a un ritmo especial y se escuchan desde el pueblo.

Web del Ayuntamiento de Ondarroa