Patrimonio
Patrimonio

Torre Antsotegi
La Torre Ansotegi, también conocida como Torre de Munibetxea, está ubicada en el casco histórico de Markina-Xemein, junto a la Torre Antxia. Se trata de un edi

Torre Antxia
La Torre Antxia se ubica en el casco histórico de Markina-Xemein. Es una construcción de planta aproximadamente cuadrangular y volumen paralelepípedo, que pres

Convento e Iglesia del Carmen
Se fundó en 1.691. Fue obra de D. Ignacio de Munibe y Axpe, abad de la Colegiata de Ziortza

Fronton Municipal
El primer frontón conocido de Markina – Xemein es del año 1702. Hoy en día se encuentra en los soportales del centro del pueblo. ”Zesta-punta” se arraigó al pu

Palacio de Patrokua o de Gaytan de Ayala
Actualmente sede de la Mancomunidad de Municipios de Lea-Artibai, alberga diferentes servicios a la ciudadanía.

Iglesia de Sta. María de Asunción de Xemein y el Cementerio
Es la parroquia de Markina-Xemein. Al principio debió existir un monasterio, pero el templo nace a finales del s.XVI. Pertenece al modelo de iglesia-salón o ha

Casco Histórico de Markina-Xemein
Murgildu zaitez alde zaharreko kale estu eta karkabetan zehar eta mirestu bertan aurkituko dituzun jauregi eta dorretxeak.

Ermita de San Miguel de Arretxinaga
La ermita está situada junto al Camino Santiago, en el lugar donde confluyen los ríos Artibai y Urko. Destaca por sus tres piedras gigantes que la ocupan en su

Ermita de Nuestra Señora de la Antigua
La actual ermita de La Antigua, primitiva parroquia de Ondarroa, fue construida a finales del s. XV, a pesar de estar documentada su existencia con bastante an

Puente de Itsasaurre
Es el más reciente de todos los puentes de Ondarroa. Fue diseñado por el prestigioso arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava.

Old Brotherhood & The Old Bridge
El Puente Viejo une las dos orillas del rio Artibai. En el siglo XVI ya existía un puente de madera, pero el antecesor del puente actual fue el construido en 1

Torre Likona
Esta solida casa torre urbana medieval, construida en sillería caliza, perteneció al poderoso linaje de los Licona, originarios de Mendexa y con gran poder en

Puente Giratorio
Conocido popularmente como Puente de la playa, fue inaugurado el 1 de mayo de 1927 con la denominación Pasarela de Alfonso XIII. Este puente que nos lleva a Al

Ermita de la piedad o Aita Eternu
Está situado junto al puente viejo, en lo que antaño fue salida de la villa hacia tierras de Guipuzkoa. Bajo los arcos del pórtico de este antiguo humilladero

Iglesia de Santa Maria
La iglesia de Santa María fue construida sobre una gran roca y permanece solemne en la parte vieja de la ciudad.

Casco Histórico de Ondarroa
Pasea por el casco histórico de Ondarroa para conocer la historia del pueblo y su relación con el mar. Admira la Cofradía Vieja (en sus inicios, ésta tenía com

Puerto pesquero de Ondarroa
Visita el puerto más importante del Cantábrico y la lonja de pescadores para conocer cómo se desarrolla la actividad pesquera hoy día (lonja, carro varadero, s

Casco histórico de Lekeitio
El Casco Histórico te habla de su pasado pesquero y artesano a través de sus casonas, iglesias, torres y conventos escondidos entre sus estrechas calles empedr

Astilleros de Lea
Los astilleros del Lea constituyen el mejor conjunto de Bizkaia y probablemente del Cantábrico, en lo referente a instalaciones de construcción de barcos al es

Basílica de la Asunción de Santa María
El actual templo de Santa María de Lekeitio, sustituyó a otro anterior, posiblemente románico, consagrado en el año 1287. Este templo se elevó a lo largo del s

Frontón de Amoroto
Hoy en día se celebran multitud de actos en este frontón hermoso. Consta de un probadero y las piedras de ésta datan del año 1949.

Conjunto Neoclásico de la Plaza
Además de la iglesia, la construcción más destacada del conjunto es el ayuntamiento, que se trata de una construcción renacentista con un balcón hermoso que da

Ermita de Santa Eufemia
Desde la ermita el paisaje es espectacular: el estuario de Urdaibai, la costa de Bizkaia y Gipuzkoa, los montes del duranguesado y los montes más elevados de G

Iglesia de San Pedro Apóstol
La primitiva iglesia de San Pedro fue fundada en el siglo XII por poderosas familias de la zona. Más tarde, en 1588, fue reedificada adquiriendo un carácter re

Ermita de San Lorenzo
En el barrio de Asterrika, entre caserios, se encuentra la ermita de San Lorenzo de estilo gotico, construída en el siglo XV.

Ermita la Magdalena
Alrededor de la ermita de la Magdalena, del siglo XVI, se situa este barrio que recibe el mismo nombre. Es probable que hubiera una edificación anterior. Llega

Asterrika
El encantador barrio de Asterrika está situado en un alto con privilegiadas vistas del litoral cantábrico entre Ondarroa, Mendexa, Lekeitio y Berriatua.

Etxe Pintxu
Etxepintxu es una casa-palacio del siglo XVIII. En el año 1780 Domingo de Ybarra ordenó la reestructuración integral y mandó hacer unas pinturas al fresco.

Ermita de Santa Marina de Illoro
Ermita de Santa Marina o "Santamañe" como se conoce popularmente. Su construcción se remonta a la cuarta o quinta década del siglo XVI, como lo demuestran el a

Palacio Antsotegi
Fue levantado a finales del siglo XVII y principios del XVIII, sobre una edificación anterior. La vivienda se encuentra asociada a un molino y una ferrería.

Hórreo de Ibarguen
Situado en la carretera que une Etxebarria con Barinaga se sitúa este hórreo de mediados del siglo XVI.

Molino de Aixeder
Este molino fue construido en 1729 por Pedro Bernardo Villareal de Berriz, abierto a los vientos del mar, su origen viene por la sequía que sufrió la zona dura

Caseríos y la arquitectura rural
El núcleo del municipio de Ispaster, Elejalde, puede considerarse una obra de! siglo XIX, si bien hay evidencias muy anteriores. Los barrios de caseríos son as

Ferrería y molino de Bengolea
The complex, located in the Okamika district of Gizaburuaga, is a complex proto-industrial establishment and is probably one of the most interesting in the who

Ermita de Nuestra Señora de Oibar (Gizaburuaga)
Near Bengolea is the hermitage of Nuestra Señora de Oibar. It was rebuilt in 1752 and is in the baroque style.

Ruinas del antiguo hospital
Queda a la izquierda de la carretera Lekeitio-Aulesti, cerca del barrio Oleta de Amoroto, a orillas del río Lea. Si se visita el lugar sin tener referencias pr

Ermita de Santa Lucía
La encontraremos en el barrio de Leagi y se cree que es del siglo XVI. Es un edificio de una sola nave y con una planta en forma de cruz que se adivina desde e

Torre Leagi
Este palacio barroco del siglo XVIII es un bello reflejo de las batallas entre los parientes mayores de Adán de Yarza. Está situado en el barrio Leagi; es un e

Parroquia de Nuestra Señora de Gerrikaitz
Gerrikaitz dispone de la autorización para crear la parroquia desde su Acta de Fundación (Labayru cita el año 1402).

La puebla de Bolibar
Se ha probado la existencia de la puebla de Bolibar en el s. XI y hablar de su historia es hablar de la cuna de muchos varones ilustres.

Monasterio de Zenarruza
El monasterio de Zenarruza, antigua colegiata, es un conjunto religioso integrado por la iglesia, el claustro, la hospedería, la casa nueva del abad, las casas

Kontzeju zaharra
Conoce y aprende los fundamentos de la vida cotidiana del mundo rural y los inicios del movimiento cooperativista en el centro de interpretación.

Faro Santa Catalina
El faro de Santa Catalina de Lekeitio es el único faro visitable de Euskadi, con lo que la experiencia se perfila única. Y como buen marinero tómate un respiro

Marierrota
Está situado en las marismas del río Lea, a pocos metro de su desembocadura. Del viejo molino Marierrota que se construyó en el siglo XVI y fue derribado en 19

Museo Simon Bolivar
El caserío Errementarikua alberga el Museo Simón Bolívar, el "Liberador". El museo y en general todo Ziortza-Bolibar es un punto de interés para los peregrinos

Sidrería Axpe
Axpe es una empresa familiar con una tradición de cuatro generaciones de productores de sidra natural y txakolí bizkainos. La sidrería es un Txoko reservable,

Lekeitio Marinero
Además de la posibilidad de visitar la parte vieja de Lekeitio, organizan visitas al único faro visitable de todo Euskadi: el Faro de Santa Katalina.

El presente de la mar
Las visitas que se pueden hacer para conocer la vida pesquera de Ondarroa son: la fábrica de conservas, el puerto, la parte vieja y la iglesia.

Itsasoko Ogibideak
A lo largo de la visita, nos explicarán detalles y particularidades del trabajo que llevan desarrollando las mujeres hace 30 años, como los diferentes nombres